
“40 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD "
TVN es un canal que se transmite a todos los chilenos, e incluso en los últimos años a casi todo el mundo.
Es uno de los mayores logros que ha obtenido el país, ya que permite a todos los ciudadanos de lo largo y ancho de nuestra nación estar comunicados e informados de todos los acontecimientos nacionales e internacionales que se desarrollan en nuestras vidas.
Este medio de comunicación ha permitido que la gente se informe, conozca los diversos sucesos que ocurren , y que nos rodean, gracias a este programa de televisión podemos conocer, entretenernos, compartir, aprender, ya que es un canal totalmente completo, el cual cumple con mostrar a la sociedad todas y cada una de las áreas informativas que debemos manejar.
Todos los canales de televisión cumplen una importante función en nuestras vidas, pero sin lugar a duda TVN es el canal que puntea ya sea en sintonía y conformidad para las personas.
TVN ha sido durante 40 años una útil compañía, aporte en la vida de los chilenos, ha sido uno de los canales con más trayectoria en la historia nacional.
En el estudio de la historia y ciencias sociales, ha dejado una huella importante, ya sea para la sociedad, como para el país en si, ya que fue medio oficial de muchos acontecimientos de nuestra historia, en el cual se difundieron hechos significativos e importantes para la gente de diversos lugares, un ejemplo de lo mencionado es que TVN se hizo presente y difundió todo lo que acontecía durante las presidencias de Salvador Allende y Augusto Pinochet, se utilizó su programación para mostrar y propagar las ideas gubernamentales, sin dar cabida a los detractores del gobierno.
Esta institución o medio de transmisión fue inaugurada oficialmente el 18 de septiembre de 1958, pero aproximadamente el 24 de octubre de 1969 comienza sus transmisiones.
Fue Eduardo Frei Montalva durante su gobierno, quien creyó necesaria la existencia de un canal con cobertura nacional.
Su gobierno comenzó a realizar técnicas de transmisiones experimentales.
Luego de superar las mencionadas pruebas iniciales el gobierno de Frei creó una sociedad de responsabilidad limitadas, en donde CORFO, CHILEFILMS, y ENTEL fueron sus primeros socios.
Este canal público estuvo desde su inauguración bajo la dirección de Jorge Navarrete, quien entonces fue el primer director.
Este canal que todos conocemos y lo vemos con una gran trayectoria, también tuvo sus momentos difíciles, ya que a fines de la década de 1980, el prestigio y la credibilidad del canal eran muy escasos, sumándose a ello una gran deuda de arrastre que hacia necesario el autofinanciamiento del canal.
En 1992 se dicta una ley en donde se consagra a televisión nacional de Chile como una empresa autónoma del estado con personalidad jurídica de derecho público, bajo esta nueva formula TVN comenzó a obtener utilidades y a participar en una competencia real en audiencia a nivel nacional con otras cadenas privadas líderes.
La ayuda de TVN en nuestra sociedad también resalta, sobresale en los ingenios que efectúan para informar sobre la historia y de la actualidad de nuestro país, como por ejemplo: como preparación al bicentenario de la primera junta de gobierno de 1810 TVN ha creado el mega proyecto “TVN CHILE 200 AÑOS”, en el cual se han realizado distintos programas, eventos culturales como sociales, entre otros, otro ejemplo es un programa llamado “CHILE ELIGE” que buscaba elegir a los mejores representantes de chile en diversas materias, o la miniserie “EPOPEYA” la cual revela datos sobre la guerra del pacífico y teorías de historiadores tanto Chilenos como Peruanos.
Como ya se vio y demostró anteriormente televisión nacional de Chile ha sido durante 40 años un apoyo fundamental para la historia y conocimiento de nuestro país, además de gran y óptima ayuda que nos permite de alguna u otra forma estar conectados y comunicados hasta con el pueblo más pequeño de nuestra nación.
Es por eso que hoy se celebra, difunden, recuerdan estos 40 años de entrega máxima por parte de TVN a todos nosotros quienes seguimos siendo parte y constructores del canal de televisión de chile.